Eneagrama - Coaching
Eneagrama | Coaching | Gerardo Romanelli - Cursos de Eneagrama

Gerardo Romanelli
"Eneagrama y Coaching"


Conviértete en tu mejor "yo" con la guía experta de un Coach especializado en Eneagrama

CONÓCETE A TI MISMO
DESARROLLA CONFIANZA EN TI MISMO
CULTIVA RELACIONES SALUDABLES

Eneagrama | Descubre tu verdadero yo con el Eneagrama | Gerardo Romanelli

¿Qué es el Eneagrama?


El Eneagrama representa un sistema de personalidad que identifica nueve perfiles distintos de individuos en función de sus motivaciones, temores y aspiraciones fundamentales.

Frecuentemente empleado como herramienta para el autoconocimiento, el crecimiento personal y la mejora de las relaciones interpersonales, cada perfil exhibe sus propias virtudes, debilidades y características únicas. Comprender su propio tipo dentro del Eneagrama puede facilitar la comprensión de su comportamiento y mejorar la comunicación con los demás.

Este enfoque es ampliamente utilizado en coaching y desarrollo personal, como una vía para profundizar en la comprensión tanto personal como de aquellos que nos rodean.

Libera la mejor versión de ti..


¡El Eneagrama cambia la vida!



» Fortalece tu confianza personal.

» Impulsa tu productividad, eficacia y motivación.

» Reconoce los patrones que te impiden avanzar en tu vida.

» Cultiva una compasión más profunda hacia ti mismo y hacia los demás.

» Desarrolla autenticidad, presencia e impacto en tu liderazgo.

» Encuentra nuevas vías hacia el crecimiento, el desarrollo y la felicidad.

» Mejora tu capacidad para trabajar de manera efectiva con otros.

Descubre los patrones que te impiden avanzar en la vida


Libérate y descubre tu mejor versión



» Explora nuevas perspectivas.

» Desarrolla habilidades prácticas.

» Entiende tus experiencias pasadas.

» Supera obstáculos personales.

» Descubre tus fortalezas.

» Conoce tu tipo de Eneagrama.

» Cultiva una mentalidad de crecimiento.

» Mejora tu comunicación.

» Utiliza el Eneagrama para crecer.

Eneagrama | Descubre tu verdadero yo con el Eneagrama | Gerardo Romanelli

Seguramente tengas algunas preguntas...



¿QUÉ ES EL EGO? +

Una de las necesidades básicas de los seres humanos consiste en crear vínculos y sentir pertenencia a un grupo. Esa necesidad de pertenecer nos mueve a establecer una serie de personajes que nos ayudan a adaptarnos y a “sobrevivir” en cada ambiente. Todos tenemos una serie de protagonistas, de personajes internos, que van apareciendo según las circunstancias que vivimos, con quién nos relacionamos y según nuestras emociones, pensamientos y acciones. El ego es una máscara, un personaje. Nuestra esencia es mucho más que eso.


¿QUÉ ES EL ENEAGRAMA? +

El Eneagrama es un mandala geométrico que consta de un círculo, un triángulo y una héxada. Es un sistema de clasificación de la personalidad que se basa en nueve arquetipos principales (eneatipos), cada uno con características, motivaciones, patrones de comportamiento, creencias y valores distintivos. Esta poderosa herramienta es utilizada para el autoconocimiento y para las relaciones interpersonales, pudiendo comprender mejor a las personas, sus impulsos, miedos, deseos y formas de ver e interactuar con el mundo. Cada eneatipo representa un mapa de trabajo con características definidas y patrones de pensamiento, sentimiento y accionar determinados. Ser conscientes de nuestros pensamientos, sentimientos y nuestro cuerpo es el camino para alcanzar la congruencia entre mente-corazón-cuerpo.

“Si el pensamiento, sentimiento y accionar están alineados y en congruencia, estamos programando el Universo”
Greg Braden

Conócete a ti mismo para vivir en congruencia mente-corazón-cuerpo. Un camino para vivir más despiertos, más vibrantes, con más luz, más creativos, mayor abundancia, más salud, diversión, claridad, fortaleza y presencia, manifestando tu poder real.
El Eneagrama tiene raíces antiguas y se cree que proviene de diferentes culturas, incluidas las tradiciones sufíes, cristianas, judías y místicas. Si bien su origen es incierto, se cree que proviene de Babilonia u Oriente medio. En las civilizaciones antiguas de Oriente se enseñaba Eneagrama exclusivamente a las personas de linaje real o que iban a tener un lugar de poder, y en Occidente lo introdujo Gurdjieff.
Posteriormente continuaron su estudio Ichazo y Naranjo y muchos autores más hasta el día de hoy. No obstante, también el Eneagrama ha sido aprendido, estudiado y desarrollado por los jesuitas, entre los cuales se pueden citar a Robert Ochs, Atanasius Kircher, y Raymundo Llull. Además, en la actualidad se enseña Eneagrama en algunas Universidades de Ingeniería de Europa.
El Eneagrama es una herramienta valiosa para comprender las diferentes tipologías de personalidad y mejorar nuestro autoconocimiento y desarrollo personal.
Identificar nuestro tipo de personalidad dominante nos permite explorar nuestras fortalezas y debilidades, y trabajar en áreas que necesiten atención para alcanzar nuestro potencial máximo.

¿PARA QUÉ SIRVE EL ENEAGRAMA? +

Cada persona tiene un tipo de personalidad principal del Eneagrama que es su "tipo dominante", pero también pueden tener rasgos de otros tipos. El Eneagrama se utiliza para ayudar a las personas a entender su tipo dominante y a identificar los patrones de pensamiento y comportamiento que pueden estar limitando su crecimiento personal y profesional. El Eneagrama no solo clasifica los tipos de personalidad, sino que también sugiere caminos de desarrollo personal y destaca las interrelaciones entre los tipos. Además, el Eneagrama es utilizado en el relacionamiento familiar, de pareja, gestión de equipos y de empresas.
El Eneagrama nos ayuda a integrar nuestros sentimiento, pensamientos e instintos.
Nos proporciona distintas llaves para transformar las limitaciones del ego, y para que nuestro ser esencial se exprese libremente. Nos ayuda a percibir cuán alejados estamos de nuestra naturaleza esencial.
Si bien existe extensa bibliografía sobre el Eneagrama y la psicología y el Eneagrama y la filosofía-espiritualidad, hay muy poco material sobre el Eneagrama y la biología. En mi experiencia personal y en el trabajo con pacientes la incorporación de la biología en el trabajo ha reflejado grandes progresos terapéuticos. No olvidemos que además de seres psicológicos y espirituales, somos seres biológicos. Descubrir el funcionamiento de nuestro “animalito interno” es de vital importancia para el trabajo terapéutico, y fundamentalmente en los síntomas físicos recurrentes.


¿QUÉ ES LA NUEVA MEDICINA GERMÁNICA? +

Este enfoque propone una visión diferente de las enfermedades, sosteniendo que los síntomas son causados por conflictos emocionales no resueltos. Según esta aproximación estos conflictos afectan simultáneamente la psique, el cerebro y provocan cambios biológicos en el cuerpo (síntomas y patologías). Plantea un cambio de paradigma en el cual la enfermedad deja de ser algo malo que hay que erradicar, para convertirse en una respuesta corporal con sentido para la supervivencia del individuo, del clan o de la especie. La enfermedad pasa a ser una manifestación corporal con un sentido biológico. Integrando el Eneagrama y la Nueva Medicina Germánica se logran grandes cambios en el tratamiento de los síntomas. Escucha conscientemente a tu cuerpo y entiende a tu cuerpo de una manera integral.


¿QUÉ ES LA PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA? +

La Programación Neurolingüística fue desarrollada por Richard Bandler y John Grinder. Se la puede denominar como una ciencia y un arte al mismo tiempo. Es una ciencia porque tiene un método, y es un arte porque cada programador imprime su arte en su trabajo terapéutico. Se centra en la conexión entre los procesos neurológicos, el lenguaje y los patrones de comportamiento aprendidos a través de la experiencia. Dentro de las muchas aplicaciones que tiene, cabe destacar el trabajo de transformación de creencias. Crea tu realidad voluntariamente.


¿QUÉ ÉS UNA CREENCIA? +

El hombre tiene la necesidad biológica de creer en algo, la necesidad de dar significado a nuestras experiencias. Y esos significados son creencias que pueden ser conscientes o inconscientes Considera que tus verdades son maneras inflexibles de actuar en la vida. Tomar consciencia de las creencias que subyacen nuestras emociones, pensamientos y comportamientos es el primer paso del trabajo. De ahí en adelante, el trabajo de transformación de creencias es muy relevante en el cambio de patrones limitantes que sostienen nuestro ego. Muchas veces, las creencias que nos limitan son de muchos años atrás, pero hoy ya no tienen vigencia. Sin embargo, en la actualidad limitan nuestra vida. Todo lo que crees será creado, las creencias crean tu vida. Si quieres cambiar tu vida, transforma tus creencias limitantes. Libérate de cargas, creencias y energías heredadas. Crea tu realidad voluntariamente.

“Tus creencias no están hechas de realidades, sino más bien es tu realidad la que está hecha de tus creencias”
Richard Bandler

"Y una vez que termine la tormenta, no recordarás como lo lograste, como sobreviviste. Ni siquiera estarás seguro si la tormenta ha terminado realmente. Pero una cosa si es segura, cuando salgas de esa tormenta, no serás la misma persona que entró en ella. De eso se trata esta tormenta"
Haruki Murakami

Primer Profesional Acreditado en Eneagrama en Uruguay


Presidente de la Asociación de Eneagrama del Uruguay



Eneagrama - Coaching
CURSOS POSGRADO ENEAGRAMA

CONSULTAS TERAPÉUTICAS

MEDIOS DE PAGO

  Modalidades de pago a convenir al establecer los servicios.
CONTACTO


Contacto
Designed & Developed by ⚓